.

enenenen

 

 

La “ciudad” de 3000 millones de habitantes

Jan 20th 2009
No Comments
responder
trackback

En 1922 Le Corbusier presentaba su propuesta para una ciudad de tres millones de Habitantes, esta “Ville Radieuse” ha estado desde entonces en el debate de los modelos de organización de la ciudad occidental, se ha criticado su separación de funciones, y la deshumanización de las nuevas ciudades creadas a partir de su influencia. Y desde entonces se han elaborado propuestas más humanas y sostenibles, aún así, nuestra ciudad contemporánea se parece a la suya pero sin orden, con torres de oficinas de vidrio y viviendas en edificios de bloques altos, rodeados de campos de hierba con caminos curvilíneos. Le Corbusier estableció un precedente contra el hacinamiento, la insalubridad y la trama de la ciudad fragmentaria, orgánica, y descontrolada. Cuando se están cumpliendo 100 años de estas reflexiones, pocas personas ponen atención a los procesos de urbanización que están generando asentamientos de millones de personas organizados sin modelo ni control, estas ciudades informales serán las más pobladas del planeta en pocas décadas y su organización social muy distinta de los modelos occidentales que conocemos.

Robert Neuwirth pasó dos años viviendo en ciudades informales de cuatro continentes antes de escribir su libro “shadow cities” (ciudades en la sombra). En el que intenta capturar la vida y organización social de los poblados de chabolas en donde ahora viven mil millones personas, y donde se espera que vivan tres mil millones (un tercio de la humanidad) antes de 2050.

Las aldeas están siendo abandonadas y billones de personas cambian los espacios rurales por ciudades, para terminar viviendo en chabolas de asentamientos informales y campos de refugiados. Stewart Brand piensa que esto tiene algo de positivo. ¿Por qué?, en tres minutos trata de contarnoslo…

Desde el movimiento contracultural de los años 60, Stewart Brand se ha mostrado como un pensador crítico y un innovador que ha ayudado a poner los cimientos de actual mundo cibernético. Fundador del catálogo global de la tierra, co-fundador ahora de Long Now Foundation, escritor, redactor, diseñador de juegos, Stewart ha ayudado a definir un mundo de redes colaboración, intercambiando datos, para explicar el mundo en que vivimos.


, , , , , , , , , , ,

Sin comentarios

Envia un comentario:

La “ciudad” de 3000 millones de habitantes

EE funciona bajo Wordpress. Theme unstandard modificado y traducido por pgfernandez.es